¡Bienvenido a la PÁGINA del escritor José Guadalajara!
Encontrarás toda mi obra, mis artículos, fotografías, amigos escritores y numerosas secciones culturales.
Últimas obras
Las últimas obras de José Guadalajara se adentran en los géneros de la microhistoria, la novela histórica y la literatura contemporánea.
El escritorio del alquimista
ESCRIBO para entretener, para plantear enigmas y adentrarme en los secretos de la Historia a través de una intriga sugerente, pero escribo también para «hacer literatura» con la intención de que mis lectores queden seducidos, tanto o más que yo, con la forma y el sonido y el ritmo de las palabras. Escribo para eso, y escribo además porque quiero transmitir emociones y sentimientos, reconstruir el mundo que fue y, de reflejo, el que ahora tenemos. ESCRIBO para ser humano en un tiempo inhumano.

- UBI SUNT?Uno, desde la niñez, ha convivido con ellos. Ahí estaban sus nombres y sus personas, que «ayer» dejaron de estar. Jorge Manrique, en el siglo XV, se preguntaba por don Álvaro de Luna o el rey Juan II de Castilla, a los que él conoció, pero que, cuando escribió sus … Leer más
- VIEJAS AMISTADESDe repente, un correo inesperado. Y, a partir de ese instante, comienzas a pasar hacia atrás las páginas del calendario, a calibrar cómo se ha transformado tu vida desde entonces: te recuerdas más diminuto, menos hecho, desprovisto de los ahoras del hoy. Y conversas con él o ella, te preguntas … Leer más
- PUNTO LIMPIOEn realidad, lo que se convierte en un punto limpio es nuestra casa cuando nos deshacemos de los enseres y residuos inservibles. Es curioso cómo juega la semántica con nosotros. Esos lugares donde uno abandona el frigorífico agonizante, el sillón con la epidermis cubierta de heridas, el aceite rancio de … Leer más
- ¿QUÉ HACEN EN EL CIELO?Siempre me he preguntado: ¿qué hacen los millones y millones de personas que, a lo largo de la Historia, han muerto y han ido al Cielo? ¿Cabrán todas allí? ¿Tendrán pisos y habitaciones para tantas? ¿Y televisores y teléfonos móviles? ¿Cómo pasarán la eternidad de los días en ese espacio … Leer más
- LA COMIDA DE LOS MUERTOSAquellos que la prueban, como en el mito de Perséfone que se comió las semillas de una granada, ya no pueden regresar y deben permanecer en el inframundo. El mito nos explica, sin embargo, que esta ninfa raptada por Hades logró la gracia de Zeus y retorna una vez cada … Leer más
ARTÍCULOS DEL MES

- El mal y el señuelo del diablo, por Julián Moral NUEVO
- De los nombres de los sitios, por José Guadalajara
- Geometría sagrada: la semilla de la vida, por Candela Arevalillo
- Si te cuento que hay algo más, por MC Gallardo
- Los monstruos del caos, por Julián Moral
- ¡Tú también me venerarás!, por Morrigan
- Breve sobre la Leyenda Negra, por Julián Moral

«Siento más el pulso de la Historia sobre la vida que el de la vida sobre la Historia».
José Guadalajara

Con Candela Arevalillo, dedicando nuestra novela Una voz interior desafinada.
PORTADA
El mal y el señuelo del diablo
Mis amigos escritores: Roberto Español
TIEMPO DE FOTOS
