
Editorial Páramo, Valladolid, octubre de 2025
Páginas 256
La historia de los libros no ha sido nunca una andadura fácil, sino que se ha visto sujeta a numerosos riesgos y voces amenazantes.
Cuando vemos «las orejas al lobo», un peligro merodea alrededor de nosotros. Este ensayo se adentra en los «peligros» que, desde el mundo antiguo hasta nuestros días, han acechado a los libros, escritores, traductores, copistas, editores, libreros y lectores.
Las amenazas y ataques contra la libertad de expresión han condicionado la creatividad e impedido que se pudiera acceder libremente a muchas obras. Por esta razón, unos libros se escribieron; otros no lo fueron nunca. Detrás campaban a sus anchas los Índices inquisitoriales, los edictos, las censuras, los expurgos y las prohibiciones. También el miedo, los escondites secretos, los escritores amenazados, la autocensura, las hogueras gigantescas y las librerías y bibliotecas destruidas o asaltadas.
LAS OREJAS DEL LOBO es un ensayo ameno, sugerente y muy bien documentado, escrito con un estilo fluido y muy cuidado que funde en sus páginas historia y contemporaneidad.